Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Consumo responsable

 

Como consumidores tenemos un enorme poder del que, a menudo, no somos conscientes. Con nuestras decisiones de compra podemos elegir aquellos bienes o servicios que son generados de acuerdo a nuestros valores, premiando con nuestras compras a aquellas empresas que actúan de acuerdo a criterios de responsabilidad social y medioambiental y castigando a las que no los respetan.

Asimismo, con nuestras compras también podemos priorizar a ciertos sectores sobre otros: negocios de proximidad, comercio justo, producción ecológica, etc. Incluso, podemos adentrarnos en modelos económicos alternativos.

Por último, alterando nuestros hábitos de consumo, podemos también racionalizarlo, evitando el despilfarro de recursos y dando peso a alternativas más sostenibles.

Todas estas opciones y muchas más  ordenadas por temáticas, las puedes encontrar en los diferentes apartados de esta sección.

 

The following two tabs change content below.
De formación, economista. De vocación, formador-falicitador. Me interesa el desarrollo sostenible, la economía social, las nuevas tecnologías y la educación no-formal. Trabajo con programas europeos y colaboro frecuentemente con entidades del tercer sector.

Latest posts by Alberto García García (see all)