Economía no monetaría
El trueque que durante muchos años parecía simplemente una reliquia de tiempos pasados está volviendo con fuerza, esta vez enmarcada dentro de la economía colaborativa y con una visión mucho más amplia, basada en el intercambio tanto de bienes como de servicios.
Son muchas las iniciativas que se pueden incluir en esta tendencia y que, poco a poco, están cambiando la forma de entender la economía.
En esta sección también podrás encontrar las monedas complementarias que con una base de carácter local aspiran a devolver al barrio la relevancia económica y social, favoreciendo el intercambio entre vecinos y el consumo en comercio de proximidad.
Latest posts by Alberto García García (see all)
- Utiliza tipografías de ahorro de tinta - junio 25, 2015
- Hazte redactor de Wikipedia en Español - diciembre 18, 2014
- Intercambia ropa usada, haz un swap - diciembre 12, 2014
Utiliza tipografías de ahorro de tinta
A menudo las mejores ideas son las más sencillas. ¿Qué mejor manera de ahorrar tinta de...
Intercambia ropa usada, haz un swap
El Swap, palabra inglesa que podemos traducir como intercambio o trueque, es la mejor...
Usa la copa menstrual
Antiguamente las mujeres usaban “delantales menstruales” (compresas de tela con cinturón...
Compra fruta y verdura de temporada
Hoy en día estamos acostumbrados a ir al mercado y encontrar fácilmente cualquier...
Lava tu ropa con nueces de jabón
Si quieres sustituir los detergentes convencionales por algo más ecológico, tenemos la...
Haz tu propio compostaje
¿Sabías que hasta el 40% de la basura que generas en tu casa se compone de materia...